![]() | Serie: 1º Inconsciente Editorial: Ediciones Urano / Sombras Fresh Fecha de publicación: 04 Noviembre 2013 PVP: 19 € |
En
los dos años que lleva de novia de Denny, Kiera cree que ha encontrado
al hombre que siempre ha deseado. Cuando los dos se mudan a una nueva
ciudad para empezar a vivir juntos, donde Denny encontrará el trabajo de
sus sueños y ella se inscribirá en una universidad de alto nivel, todo
parece perfecto. Hasta que un imprevisto obliga a la pareja separarse
temporalmente. Kiera se siente confundida, necesitada de afecto, y lo
busca en el lugar más inesperado: Kellan Kyle, estrella local de rock y
amigo de Denny. Al principio, él se comporta como un amigo que puede
reconfortarla, pero a medida que la soledad de Kiera crece, su relación
con Kellan se vuelve cada vez más profunda. De pronto, una noche, todo
cambia, y ninguno volverá jamás a ser el mismo. Ahora Kiera debe elegir
entre el amor que siente por Denny y la pasión arrebatadora que le
promete Kellan.
Crítica:
Primer
libro de la trilogía Inconsciente y un libro que te hace sufrir y
enamorarte al mismo tiempo. Un libro donde los personajes tienen un
poder tan grande que no solo Kiera es la protagonista (por eso de que
está escrito en primera persona) sino que cada uno de ellos tiene su
fuerza y su por qué.
Yo personalmente
empecé a leer el libro sin saber NADA, ni de la autora, ni de la serie,
ni de los personajes, etc… y, cuando en la primera hoja leí… con su
novio de dos años (más o menos que me lo estoy inventando jaja) ya supe
que me iba a “costar” leerlo. Y así fue, he tardado más de lo normal en
leer el libro pero para nada ha sido porque sea malo, sino porque la
temática siempre se me ha atascado y SC Stephens sabe transmitir
demasiado bien con lo que escribe.
Ese
último punto es su gran baza, una autora que sepa transmitir tanto para
mí ya tiene un puesto en mi lista, pero… por sacarle un pero, es que a
ratos abusa de expresiones (como lo de las risas por lo bajo o cosas
así) y muchas veces vas leyendo cosas que quizás se podrían haber
retirado, que no por darle mil vueltas a una idea queda mejor plasmada.
Por
otra parte, como ya dije, los personajes son… tan humanos que podrían
ser cualquier persona. Su evolución a lo largo del libro, la interacción
entre todos y cómo van manejando la historia principal, hacen que
entres en la historia y seas uno más.
La
verdad es que cuando me llegó el libro me asusté y pensé... como no me
guste va a ser una tortura, y como comprobé después mi subconsciente ya
me avisó jaja, pero no es que no me haya gustado, me ha gustado y mucho,
sino que he sufrido lo que dios sabe y un poco más. Así que, un aviso
para las que leáis esta crítica y como yo os “cueste” leer sobre
triángulos amorosos; lo vais a pasar mal leyéndolo porque todo se expone
muy claro y sufres por los tres, Tanto Kiera, Denny y Kellan.
Referente
a los personajes principales, Kiera a ratos me ponía nerviosa, con
tantas mentiras (odio las mentiras) y esta mujer no hacía más que hacer
cada vez más grande la bola de nieve… pero a pesar de esto su personaje
cambia y, sobre todo al final, se ve el gran cambio que tiene con
respecto al inicio; Denny, en la historia queda un poco relevado por la
intensidad de pensamientos de Kiera hacia Kellan, pero no pasa a un
segundo plano apartado, sino que siempre está planeando por ahí, con su
personaje lo que eché en falta fueron los bemoles que sacó en el
desenlace, pero visto en perspectiva, todo se entiende en él (un
australiano muy tierno XD); y por último, Kellan, un personaje que desde
la primera vez que aparece eclipsa todo por donde pasa. A mí
personalmente tanta perfección me tiraba para atrás, así que la primera
ocasión que tuve para “odiarle” eso hice jajaja (aunque seguro que todas
las que han leído el libro sabrán lo difícil que resultaba, porque este
hombre o chaval es demasiado TODO para no tenerlo en cuenta), pero como
con Kiera y Denny, al final se vio su verdadera cara e incluso se
volvió demasiado “manso” para mi gusto jajaj.
Sin
embargo, no todo queda en ellos tres, también tenemos a los componentes
de la banda D-Bags, Evan (me encanta *O*), Griffin (el salido) y Matt
(el discreto); las camareras del bar de Pete Jenny (es un sol) y Kate; y
por último, pero no menos importante Ana, la hermana de Kiera y que
sospecho que dará mucho juego en los siguientes libros, como los
anteriormente mencionados.
En
conclusión, un GRAN libro, que aunque en zonas pueda hacerse más lento
porque solo aparecen los alterados pensamientos de Kiera y su día a día,
no deja de hacerte SENTIR. Y damas y caballeros, eso es lo que yo
necesito en un libro, SENTIR que los personajes son reales más allá de
mi imaginación y SC Stephens lo crea. La nota que le daré es un 9,5
porque a pesar de eso tiene cosas que no me llegan de “agradar” y, que a
pesar de haber sufrido como la que más con sus más de seiscientas
hojas, estoy DESEANDO que llegue abril para conseguir leerme la segunda
parte y saber más sobre todos estos personajes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario